BLOG

Rabanitos, mucho más que un adorno

rabanitps

Entrevista Completa La Tercera. Paulina Vargas, Consultora Naturista BowSPA

1.-Cuáles son las propiedades nutricionales de los rabanitos?

Por ser un alimento altamente hidratante, de bajas calorías, rico en vitaminas, antioxidantes minerales y fibras, tiene múltiples propiedades como;

a)Propiedades Antioxidantes. Desde antienvejecimiento a anticancerígeno.
Los rábanos son antioxidantes dado su gran aporte de vitamina C. Constituyen un remedio antiescorbuto y antienvejecimiento, ya que la vitamina C es uno de los antioxidantes más importantes en la dieta, ayudando a eliminar residuos tóxicos del organismo.

La vitamina C también es importante para mantener el buen estado de la piel y mucosas digestivas, ya que interviene en la formación de colágeno. El colágeno es también la base para los huesos, dientes y tendones sanos.

La vitamina C, fósforo, zinc y algunas vitaminas del complejo B, presentes en los rábanos, ayudan a mantener una piel saludable.

Además de la vitamina C, los rabanos contienen glucosinolatos, otro tipo de antioxidantes, que se le atribuye propiedades protectoras sobre ciertos tipos de cáncer. Junto a cebolla y ajos, sus compuestos azufrados volátiles resultan beneficiosos en la protección de paredes digestivas, evitando formación de células cancerosas como en el caso del cáncer de colon.

b)Propiedades Digestivas. Desde estreñimiento a protector hepático.
Los rábanos constituyen un alimento muy beneficioso para el aparato digestivo por su capacidad de aumentar la flora intestinal. favoreciendo el crecimiento de las bacterias necesarias en el tracto digestivo y neutralizando las indeseadas, evitando así digestiones ineficientes, putrefactas y pobres.

Por otra parte, por estar compuestos de un alto porcentaje de agua, ayudan a la hidratación corporal que es beneficiosa para múltiples procesos orgánicos dentro de ellas, la digestión y absorción de nutrientes. A eso se suma el aporte de fibras que actúa sinérgicamente aliviando casos de estreñimiento.

También estimulan la producción de jugos biliares, que ayudan a la digestión de grasas y alimentos de difícil digestión. Los rábanos regulan la producción y el flujo de bilis y bilirrubina, ácidos y enzimas. Además protegen al hígado y vesícula biliar de úlceras e infecciones, por su capacidad antimicrobiana y regeneradora a la vez.

Por su bajo aporte calórico vs alto porcentaje de agua y aporte de fibras, el rábano es muy recomendable en dietas para perder peso, mientras entrega mucha salud.

c)Propiedades Diuréticas y Cardiovasculares.
Por su riqueza en agua, fibras, vitamina C y Potasio, resulta un alimento diurético, ayudando a eliminar desde retención de líquidos a ácido único, e incluso piedras o arenillas de riñón y vesícula.

El Potasio también contribuye a regular la presión arterial, evitando enfermedades cardiovasculares.

A la vez las propiedades desinfectantes de los rábanos protegen a los riñones de infecciones.

d)Propiedades Inmunológicas y Antimicrobianas. Van de la mano con las anteriores.
Por ejemplo, la alta presencia de vitamina C entrega beneficios por mejorar la fabricación de colágeno, que a la vez repercute en vasos sanguíneos más fortalecidos, lo que reduce el riesgo de ateroesclerosis y otras enfermedades cardiovasculares.

Una flora bacteriana más sana, estampéis base de un sistema inmunológico fortalecido y una sangre más limpia.

Los compuestos volátiles azufrados de los rábanos, ayudan a evitar infecciones en órganos del cuerpo y actúan además como desinfectantes regeneradores en caso de lesiones internas y externas. Lo mismo el agua que aportan, que es agua viva muy vitaminizada y mineralizada, es un gran limpiador.

e)Propiedades en Sistema Hormonal
Los rábanos poseen isotiocianatos, unos componentes que ayudan a disminuir la producción de hormonas por parte de la tiroides, lo que puede utilizarse como un recurso natural para controlar el hipertiroidismo.

f)Propiedades Antiinflamatorias y Antiprúrricas. El jugo y emplastos de rábanos es una medicina natural para reducir dolor e inflamación de picaduras de insectos y abejas, por su capacidad desinfectante y regenerador a la vez.

g)Propiedades Antipiréticas o Antifebril.

Los rábanos bajan la temperatura del cuerpo y alivian la inflamación de las fiebres. Esto junto a sus propiedades desinfectantes (o antimicrobianas) que a la vez combaten las infecciones que son la causa de la fiebre.

h) Propiedades Hormonales
Los rábanos poseen isotiocianatos, unos componentes que ayudan a disminuir la producción de hormonas por parte de la tiroides, lo que puede utilizarse como un recurso natural para controlar el hipertiroidismo. i)Otras propiedades
Sus propiedades antimicrobianas ayudan con problemas respiratorios y dolor de garganta. El rábano elimina exceso de mucosidad de la garganta, calma dolores de garganta y alivia congestión por despejar los senos paranasales.

Por todos los beneficios mencionados, sugiero rábanos como aperitivos, ingredientes de ensaladas, jugos y también en sopas de verduras. Mejora el aliento, es laxante suave y regulador del metabolismo. Mejora la circulación sanguínea, ayuda con dolores de cabeza, acidez, cuadros de estreñimiento, náuseas, obesidad, dolores de garganta, tos, problemas gástricos, cálculos biliares y dispepsia.

2-Por qué son tan importantes para limpiar, desintoxicar y depurar nuestro organismo?

La sinergía de las propiedades mencionadas lo hace un alimento depurador del sistema digestivo, circulatorio cardiovascular y renal, y mejora la calidad de la sangre.

En sistema digestivo; mejorando la calidad de la flora bacteriana y estimulando secreción de jugos digestivos, lo que permite digestiones ricas en absorción de nutrientes en vez de digestiones ineficiente, pobres y putrefactas. Colaborando a la vez en evitar cuadros de estreñimientos, por el aporte de agua, fibras y enzimas.
En este punto también es importante la acción antimicrobiana y bactericida, que evita la proliferación de flora bacteriana indeseada.

En sistema circulatorio, mejora la calidad del funcionamiento cardiovascular y linfático en general, evitando edemas y estancamiento de energía, a nivel de líquidos interciciales y de sangre.

A la sangre le aporta hierro y mejora la capacidad de oxigenación, lo que junto a mejores digestiones, nos permite una sangre más limpia, rica en nutrientes y libre de toxinas.

Sus componentes son capaces de actuar a nivel orgánico para eliminar lesiones localizadas indeseados como úlceras e infecciones internas y externas.

3-Por qué se dice que ayudan a mejorar la digestión?

Los rábanos constituyen un alimento muy beneficioso para el aparato digestivo por su capacidad de aumentar la flora intestinal. favoreciendo el crecimiento de las bacterias necesarias en el tracto digestivo y neutralizando las indeseadas, evitando así digestiones ineficientes, putrefactas y pobres.
Por otra parte, por estar compuestos de más de un alto porcentaje de agua, ayudan a la hidratación corporal que es beneficiosa para múltiples procesos orgánicos como la digestión y absorción de nutrientes. A lo anterior se suma el aporte de fibras que actúa sinérgicamente aliviando casos de estreñimiento.

También aumentan la producción de jugos biliares, que ayudan a la digestión de grasas y alimentos de difícil digestión. Los rábanos regulan la producción y el flujo de bilis y bilirrubina, ácidos y enzimas. Además protegen a hígado y vesícula biliar de úlceras e infecciones.

Por su bajo aporte calórico vs alto porcentaje de agua y aporte de fibras, el rábano es muy recomendable en dietas para perder peso, mientras entrega salud.

 

logo bowspa gris